Salud Uninorte (Jan 2018)

Incontinencia urinaria de esfuerzo por deficiencia esfinteriana

  • Linda González De Castro,
  • Samantha Condé Rocha,
  • Silvio Silva Fernandes,
  • Rodrigo Chaves,
  • Enio Hernández Aguirre,
  • Francisca Arrieta De Castro

Journal volume & issue
Vol. 34, no. 3
pp. 784 – 796

Abstract

Read online

El objetivo de la presente revisión es esclarecer los conocimientos generales de la incontinencia urinaria por deficiencia esfinteriana, su diagnóstico y opciones terapéuticas. La metodología usada para la realización de este trabajo fue revisión de literatura exploratoria y descriptiva. La incontinencia urinaria tiene impacto en la calidad de vida de las mujeres en la menopausia, y actualmente se realizan diversas opciones terapéuticas deforma mínimamente invasiva por los nuevos avances tecnológicos. El diagnóstico de la IUE se basa en la realización de manera eficaz y ordenada de un examen ginecológico completo, incluyendo procedimientos técnicos. En el tratamiento, la cirugía de slings es la más usada actualmente, concomitante con las medidas-higiénico dietéticas y las técnicas psicológicas de modificación de conductas; los parámetros de calidad de vida más afectados son la actividad sexual, la urgencia miccional y las infecciones urinarias frecuentes.