Revista de Investigaciones Universidad del Quindío (Jul 2022)

IMAGEN LABORAL DEL TRABAJADOR RUSO A FINALES DEL SIGLO IX - PRINCIPIOS DEL SIGLO X (ESTUDIO DE CASO DE LA REGIÓN MINERA Y METALÚRGICA DE LOS URALES)

  • Yuriy D. Korobkov,
  • Svetlana A Krivonogova,
  • Maxim V. Popov,
  • Ilya O. Koldomasov,
  • Olga R. Kabirova,
  • Svetlana S Velikanova,
  • Nina G. Terenteva

DOI
https://doi.org/10.33975/riuq.vol34nS2.899
Journal volume & issue
Vol. 34, no. S2

Abstract

Read online

El interés por la clase obrera de Rusia, su comportamiento laboral y su ética se ha acelerado en las ciencias históricas y sociales en los últimos años. Una de las principales áreas industriales de Rusia es la región de los Urales, los Urales, donde se pueden encontrar las plantas metalúrgicas más antiguas y más grandes del país. Es por ello que la presente investigación se ocupa de la imagen laboral de los trabajadores de los Urales, es decir, de su ética laboral y actitud ante el trabajo a finales del siglo XIX-principios del XX. Los métodos científicos generales de análisis y síntesis, inducción y deducción se utilizan para cumplir con los objetivos del estudio. Habiendo analizado una amplia gama de fuentes, hemos llegado a las siguientes conclusiones: la imagen laboral de los trabajadores de los Urales a fines del siglo XI era una combinación controvertida de motivación positiva y pragmática para el trabajo, por un lado, y mala calidad y mano de obra poco productiva, así como la pereza y la actitud descuidada hacia el trabajo, por otro lado. Dado que estas características de la ética laboral de los trabajadores de los Urales, en general, son típicas de la clase trabajadora rusa en su conjunto, pueden considerarse una parte inseparable de la mentalidad nacional rusa y deben tenerse en cuenta al elaborar estrategias modernas de desarrollo laboral.

Keywords