Proyección (Dec 2024)

Los desafíos del (re)ordenamiento territorial en la escala local.

  • Micaela Comesaña

DOI
https://doi.org/10.48162/rev.55.061
Journal volume & issue
Vol. 18, no. 36

Abstract

Read online

Partiendo de la conceptualización propuesta por Arzeno (2019), quien define el ordenamiento territorial como una tecnología de gobierno, se realiza un análisis crítico de la manera en que se regulan en la Ciudad de Rauch –Provincia de Buenos Aires– los efectos de las contradicciones y las disputas emergentes en el proceso de producción social del espacio. Este artículo tiene como objetivo analizar el proceso de sanción de un nuevo Código de Ordenamiento Urbano, tomando como caso testigo la controversia generada por la reubicación de la Feria Rural en el proceso de (re)ordenamiento. Con este fin, se profundiza en las tensiones resultantes de la coexistencia de distintos usos en algunas zonas de la ciudad –principalmente, los límites ejidales–. Este caso representa una experiencia conflictiva que pone de manifiesto las complejidades de la gestión del suelo y del (re)ordenamiento territorial. Por su parte, los resultados en los que se sustenta este trabajo forman parte de un corpus de datos producido en el marco de un proyecto mayor, aún en ejecución, que indaga la implementación de la Ley Provincial de Acceso Justo al Hábitat (14449/2012) en la región centro-sur de la Provincia de Buenos Aires.

Keywords