Revista Iberoamericana de Cirugía de la Mano (Oct 2004)

Tratamiento de la muñeca inestable en la parálisis cerebral

  • J. Minguella,
  • L. Terricabras,
  • M. Cabrera

DOI
https://doi.org/10.1055/s-0037-1606649
Journal volume & issue
Vol. 32, no. 65
pp. 024 – 028

Abstract

Read online

Estudio de los resultados obtenidos con el tratamiento quirúrgico de la mano en 22 pacientes (23 manos) afectos de parálisis cerebral. En 16 manos se trasplantó el cubital anterior a los tendones extensores radiales, y en 7 manos se realizó una artrodesis de muñeca. Se practicó una aponeurotomía de la musculatura epitroclear en 8 manos además del trasplante de cubital anterior, y en 3 junto con la artrodesis. Un dato pronóstico significativo fue la extensión activa de los dedos: el 84,6% de estas manos ganaron función. Mejoraron la función todas las manos que previamente eran ya algo funcionales. Todas las manos mejoraron también su posición y aspecto; aparte la estética, la buena posición favorece la utilidad de la mano. En las artrodesis se resecó la hilera proximal del carpo y la prominencia del hueso grande se introdujo en la epífisis radial, consiguiendo con ello una mayor estabilidad.