E-balonmano.com: Revista de Ciencias del Deporte (May 2015)
INNOVACIÓN EN LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EN EL DEPORTE ESCOLAR: MÉTODOS DE ENSEÑANZA, DEPORTES Y MATERIALES ALTERNATIVOS
Abstract
Es una opinión generalizada que en el ámbito de la docencia de la educación física escolar y en la enseñanza de la iniciación deportiva, se siguen empleando métodos y se realizan actividades que han variado muy poco en los últimos 30 años. (Barbero, 2000).Esta dificultad para evolucionar e innovar es difícil de entender y de explicar. En otros aspectos del deporte los avances han sido muy evidentes y destacados; modalidades de actividades para la mejora de la condición física que se realizan en gimnasios y centros especializados, desarrollo de nuevos deportes en el medio natural, la aparición de avanzadas tecnologías aplicadas a la mejora de la técnica individual y de equipo en las diferentes especialidades deportivas, sofisticadas teorías y metodologías sobre estrategias y técnicas para la mejora del rendimiento de los equipos, comercialización de materiales y equipamientos de diseño y prestaciones impensables hace pocos años para gimnasios y salas de fitness, vestimentas deportivas futuristas, etc.Y sin embargo, la didáctica de la educación física y los deportes, las actividades que se realizan en las clases de educación física y en los entrenamientos deportivos con niños, en la mayor parte de los casos, son igual que siempre.Objetivo: Reflexionar sobre la resistencia al cambio en la educación física y el deporte, y proponer algunas vías para la innovación en las metodologías, las actividades y los materiales que pueden utilizarse en los programas deportivos para escolares de 6 a 14 años.