Revista de Ciencias Sociales (Apr 2017)

Familia y educación en las constituciones de los países de la Unión Europea

  • Llorent-Bedmar, Vicente,
  • Cobano-Delgado Palma, Verónica

Journal volume & issue
Vol. 23, no. 2
pp. 27 – 40

Abstract

Read online

Las constituciones nacionales constituyen el marco referencial que utilizan los habitantes de cada Estado para articular su propio sistema de convivencia, conformándose como las guías reguladoras de normas sociales, familiares y educativas. El objetivo del presente artículo consiste en constatar las similitudes y diferencias existentes en las cartas magnas de los países miembros de la Unión Europea, respecto a dos ámbitos, la familia y la educación, cruciales para la trasformación/consolidación de las sociedades. Tras la utilización de la metodología comparada para analizar sus respectivas constituciones, se detectó cierto grado de homogeneidad en determinados temas, tales como la gratuidad escolar, igualdad de derechos entre hombres y mujeres, el alto valor que se le concede a la familia por parte del Estado y la sociedad, quienes han de favorecerla y protegerla, tanto directa como indirectamente. Mientras que se constataron considerables diferencias en cómo son tratados hombres y mujeres en unas y otras constituciones. Se concluye que aunque las constituciones favorecen la familia y la educación, no constituyen un grupo uniforme, encontrando diferencias relacionadas con las distintas tradiciones, raíces culturales, nivel socio- económico, entre otros, de los países en cuestión, por lo que es importante un esfuerzo suplementario por adoptar medidas legales comunes.

Keywords