Mutatis Mutandis (Mar 2014)

Cuando los gestos no políticos son políticos: la traducción al portugués del Brasil de Giovanni's Room, de James Baldwin, y la cuestión de la homosexualidad

  • Lauro Amorim

DOI
https://doi.org/10.17533/udea.mut.18885
Journal volume & issue
Vol. 7, no. 1

Abstract

Read online

Este trabajo hace parte de un proyecto de investigación sobre el papel de las traducciones de literatura afro-americana en el Brasil y su relación con cuestiones de identidad, discurso y estética. Se analiza la traducción que hace Affonso Blacheyre de la novela Giovanni's room (1956) de James Baldwin, publicada en 1967. Baldwin es aclamado por su participación en el Movimiento por los Derechos Civiles, habiendo producido trabajos que retratan las contradicciones de una sociedad democrática y al mismo tiempo racista. Giovanni's room fue rechazado por su editora por abordar la homosexualidad. El texto publicado en la solapa de la carátula del libro elogia el trabajo de Baldwin con el "lenguaje", en contraste con el anti-racismo de muchos otros de sus trabajos. El elogio concerniente a la estética de Giovanni's room es notorio, en contraste con la ausencia de comentarios sobre su crítica de la marginalización de la homosexualidad. El enfoque en la estética del trabajo llevó incluso a una sofisticación del registro del habla de los personajes en la traducción. Los discursos en torno a la formación de identidades eran menos evidentes en el Brasil de los años 60 en comparación con la actualidad. El énfasis en la naturaleza estética de la obra representa un gesto aparentemente "no-político", menos chocante en el contexto de la dictadura militar vivida en el país en la época.

Keywords