Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología (Jun 2024)

Impresión 3D aplicada a la planificación y la resolución quirúrgicas en la cirugía ortopédica. Serie de casos

  • Mauro Rafael Vivas,
  • Esteban Nicolás Raiti Sposato,
  • Pablo Bizzarri,
  • Ezequiel Esteban Román,
  • Ariel Lías

DOI
https://doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2024.89.3.1798
Journal volume & issue
Vol. 89, no. 3
pp. 257 – 265

Abstract

Read online

Introducción: La popularidad de la cirugía asistida con impresión 3D ha crecido en los últimos 10 años. El poco empleo en nuestro medio no permite aprovechar para el paciente todas las aplicaciones y los beneficios de esta herramienta. Materiales y Métodos: Estudio retrospectivo sobre enfermedad del miembro inferior en pacientes tratados en nuestra institución analizando cada etapa del proceso y su utilidad en la planificación, la ejecución quirúrgica y el desarrollo de implantes. Resultados: Se describen 12 casos en los que se utilizó la impresión 3D para tratar defectos acetabulares, resecciones tumorales óseas y secuelas en huesos largos. Conclusiones: Nuestra serie y la bibliografía revisada demuestran que la cirugía asistida con impresión 3D mejora la predictibilidad con lo planificado y reduce los tiempos quirúrgicos, el sangrado y la radiación intraoperatoria, a un costo accesible. Además, no se han comunicado complicaciones asociadas a esta tecnología.

Keywords