Salud Colectiva (Jan 2014)

Comparación de la prevalencia de hipomineralización molar incisiva en niños con diferente cobertura asistencial en las ciudades de Buenos Aires (Argentina) y Montevideo (Uruguay)

  • María del Carmen López Jordi,
  • Silvina G Cortese,
  • Licet Álvarez,
  • Inés Salveraglio,
  • Andrea M. Ortolani,
  • Ana M. Biondi

Journal volume & issue
Vol. 10, no. 2
pp. 243 – 251

Abstract

Read online

El objetivo fue comparar la frecuencia de la hipomineralización molar inci - siva (HM i ) entre niños con diferente cobertura de salud en Buenos Aires y Montevideo. Se diseñó un estudio transversal, observacional y descriptivo con los nacidos entre 1993- 2003, asististidos en las c átedras de Odontología i ntegral Niños (Universidad de Buenos Aires) y de Odontopediatría (Universidad de la r epública) y en cinco clínicas privadas, entre abril y diciembre 2010. Se conformaron dos grupos: A (Buenos Aires; n=1.090) y B (Montevideo; n=626). e l diagnóstico clínico fue realizado por examinadores calibra - dos (Kappa: 0,94) con los criterios de Mathu-Muju y Wright. l os resultados mostraron una prevalencia de HM i en A del 16,1% y en B del 12,3% ( p =0,03), con diferencias significativas entre los sectores público y privado en ambos grupos (A p =0,0008; B p =0,0004) y una correlación positiva entre la HM i y el año de nacimiento (A p =0,001; B p =0,005) l os resultados permiten concluir que la HM i es una patología emergente y su prevalencia se relaciona al año de nacimiento y al acceso al cuidado de salud.