Acc Cietna (Jul 2018)

Perspectiva del cuidado enfermero en post operados de valvulopatía mitral según modelo de Dorothy Johnson 2015

  • Carla Ximena Barrantes Vallejos,
  • María Angélica Zevallos Policarpio

DOI
https://doi.org/10.35383/cietna.v4i1.31
Journal volume & issue
Vol. 4, no. 1

Abstract

Read online

La presente investigación fue de tipo cualitativa y abordaje estudio de caso cuyos objetivos fueron: describir, analizar e interpretar el cuidado de enfermería desde la perspectiva de personas post operadas de valvulopatía mitral según el Modelo del Sistema Conductual de Dorothy Johnson. Los sujetos de estudio fueron 9 personas post operadas de valvulopatía mitral del Servicio de Cirugía de Tórax y Cardiovascular del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo, obtenidos por técnica de saturación y redundancia. Se recolectaron datos por medio de la entrevista semiestructurada y se analizaron mediante el análisis de contenido. Asimismo, se respetaron los criterios de rigor ético y científico en toda la investigación. Se obtuvo como resultado cuatro categorías: 1) Cuidado de enfermería enfocado en la atención de las principales necesidades de la persona post operada, 2) Amabilidad y buen trato como parte del cuidado de enfermería, 3) Cuidado de enfermería involucra a la familia en la adaptación y apoyo de la persona post operada, 4) Cuidado integral de enfermería limitado por falta de personal, tiempo y sobrecarga laboral desde la perspectiva del post operado de valvulopatía mitral. Finalmente, el cuidado de enfermería debe avocarse en la atención de las principales necesidades físicas y emocionales alteradas del paciente post operado mediato. Dichas necesidades están expresas en los subsistemas propuestos por Dorothy Johnson en el Modelo del Sistema Conductual.

Keywords