Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación (May 2012)

Precondicionamiento isquémico a distancia en la revascularización miocárdica

  • Rudy Hernández Ortega,
  • Osvaldo González Alfonso,
  • Javier Vázquez Roque,
  • Pedro A. Hidalgo Menéndez,
  • Juan Manuel Rodríguez Álvarez

Journal volume & issue
Vol. 11, no. 2

Abstract

Read online

Introducción: una serie de breves períodos de isquemias a distancia, previo al evento isquémico mayor, pueden limitar el daño miocárdico producido por la isquemia crítica y el que se produce postreperfusión. Objetivo: demostrar la efectividad del precondicionamiento isquémico a distancia en los pacientes revascularizados quirúrgicamente. Diseño Metodológico: se realizó un estudio longitudinal prospectivo experimental en dos grupos de 60 personas, a los que se les realizó revascularización por injerto de la arteria coronaria. Se procedió a colocar un torniquete en el brazo no dominante en quienes se incluyen en el grupo de estudio prueba, alternando 3 insuflaciones con 3 desinsuflaciones con una presión de 200 mmHg, manteniéndola por espacio de cinco minutos cada una, este proceder se realiza previo, durante y después del evento isquémico mayor que se corresponde con el pinzamiento de la arteria coronaria. Resultados: se logró una importante disminución de la creatinina sérica, CPK-MB, y del consumo de drogas inotrópicas y vasoactivas. Comprobándose además, la disminución en la incidencia de arritmias ventriculares letales, bajo gasto cardiaco fatal y de muerte postoperatoria, en todos los casos muy por debajo de la predicción previamente realizada para estas complicaciones. Conclusiones: el precondicionamiento isquémico a distancia puede ser una importante herramienta a tener en cuenta en la protección antisquémica de la revascularización miocárdica.

Keywords