Ingeniería e Investigación (Sep 2009)

Estudio del efecto de la dirección de medición y contenido de humedad en la velocidad de ultrasonido en madera de Pinus radiata D. Don a través de análisis de varianza

  • Rodrigo Ortíz Mansilla,
  • Erik Baradit A.,
  • José Navarrete A.

Journal volume & issue
Vol. 29, no. 3
pp. 139 – 141

Abstract

Read online

Para analizar la técnica de ultrasonido como una alternativa en la evaluación del estado estructural de diferentes edificaciones construidas en madera, se estudió el efecto e importancia relativa de la dirección de medición y el contenido de humedad, so- bre la velocidad de transmisión en este material. Para esto, se aplicaron pulsos longitudinales ultrasónicos de 1 Mhz sobre pro- betas de madera de Pinus radiata D. Don, bajo un procedimiento experimental que consideró la utilización de un diseño fac- torial 22 completamente aleatorizado. Como resultado del análisis de varianza, se determinó que dentro de los rangos de con- tenido de humedad y dirección de medición estudiados, este último se presenta como factor significativo, explicando el 95% de la variabilidad total observada. De hecho, la variación del contenido de humedad entre 0 y 15%, conlleva a valores de veloci- dad de propagación promedio de 1.644 m/s y 2.130 m/s para las direcciones tangencial y radial, respectivamente. Los resulta- dos de este trabajo permiten concluir que al momento de realizar una evaluación mediante ultrasonido en estructuras en servi- cio, principalmente se debe considerar la dirección de medición como un factor determinante en el estudio; sin embargo, la e- fectividad de aplicación de esta técnica requiere de otros trabajos complementarios que consideren la propagación en planos mixtos de la madera. Este estudio se llevará a cabo próximamente.

Keywords