Ciencia Política (Dec 2023)

De la guerra justa a la guerra jurídica: apuntes sobre colonialidad cínica

  • Daniel Carlos Berisso

DOI
https://doi.org/10.15446/cp.v18n36.101961
Journal volume & issue
Vol. 18, no. 36

Abstract

Read online

Se trata de un texto que aborda un tema de alcance jurídico y geopolítico desde una perspectiva filosófica. Describe histórica y analíticamente el pasaje que va, desde lo que la tradición antigua y moderna denominó “guerra justa”, a la vigencia de lo que actualmente se denomina “guerra jurídica” (lawfare). La estructura del trabajo parte de la relación entre el derecho y la fuerza, para lo cual se apela a un análisis basado en la óptica de la deconstrucción (Derrida). A partir de esta caracterización, se define “colonialidad” y se despliegan los modos antiguos y modernos de colonialidad, a los que se considera “epistémicos” por estar relacionados con una “verdad” de origen que actúa como fin último de las acciones. Estos modelos conforman un paradigma moderno-colonial que parte de la Conquista de América. Luego se despliega el modelo cínico, asociado a la Guerra de Irak (entre otras) que, según se pretende demostrar en el presente artículo, difieren radicalmente del modelo epistémico. En este nuevo entorno, la verdad ética está usada como mero medio de una estrategia política.

Keywords