Acta Judicial (Jul 2019)

ejecución de vivienda habitual

  • Daniel de la Rubia Sanchez

Journal volume & issue
no. 4
pp. 02 – 18

Abstract

Read online

La dispersión legislativa de la normativa vigente en materia de ejecución hipotecaria u ordinaria, que contiene especialidades para la vivienda habitual, hace aconsejable y conveniente su estudio sistemático y unificado. Como veremos, son tantas las peculiaridades y derechos que se reconocen al deudor hipotecario que nadie duda que cuando el bien a ejecutar es la vivienda habitual nos encontramos ante una subespecie del proceso general de ejecución, con derechos reconocidos de tal trascendencia que resulta desde todos puntos de vista conveniente determinar: Las especialidades de la ejecución de vivienda habitual. Si la vivienda objeto de ejecución tiene o no el carácter de habitual y cuándo o en qué momento procede pronunciarse sobre el mismo A quien le corresponde la determinación del carácter de la vivienda. Procedimiento a seguir en caso de oposición a tal calificación. El propio concepto de “vivienda habitual" A qué momento ha de referirse la calificación de vivienda habitual Son muchas las incertidumbres que no están resueltas en el régimen jurídico de la ejecución; y, además, hay que afrontar las que surgen específicamente en aquellas ejecuciones en las que previamente no consta el carácter de la vivienda, como ocurre en las ejecuciones ordinarias y en las hipotecarias derivadas de préstamos constituidos con anterioridad a la vigencia de la Ley 1/2013 que introduce esta obligación.

Keywords