PROFESORADO (Jan 2011)
TRABAJO PEDAGÓGICO Y CONTEXTO SOCIAL Y NORMATIVO. UN ESTUDIO CUALITATIVO EN ESCUELAS PRIMARIAS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
Abstract
Este trabajo se propuso describir cómo se definen y negocian las acciones vinculadas al trabajo pedagógico, en función del contexto social y normativo, en escuelas primarias de la Ciudad de Buenos Aires. La definición de Eficacia Escolar y los factores asociados a ella ofrecieron el marco de referencia que orientó el desarrollo del diseño y la interpretación de los hallazgos. El problemafue abordado desde el análisis microsocial y puso la mirada especialmente en el trabajo escolar y en la perspectiva de sus actores. La indagación se llevó a cabo a partir de una muestra intencionalque permitió la comparación entre 4 escuelas de Educación Básica de la Ciudad de Buenos Aires. La información se obtuvo a través de una estrategia multimétodo. Como síntesis de los hallazgos ubicamos las escuelas estudiadas en un continuo que define niveles de eficacia y muestra cómo en cada uno de sus extremos se condensan particularidades del contexto social y normativo. Las diferencias entre las escuelas se verifican en las condiciones materiales en las que se desarrolla la cotidianeidad escolar, en la participación y el apoyo de lasfamilias al aprendizaje y en los niveles de concreción de la hegemonía pedagógica.La investigación resulta relevante para el campo de la gestión escolar, ya que permite comprender qué condiciones sociales, normativas e institucionales favorecen o restringen, en distintos contextos, el centramiento de la escuela en la tarea de enseñanza.