Economía, Sociedad y Territorio (Jan 1999)

Narrativas autobiográficas, memoria y mitos: una aproximación a la acción social

  • Alicia Lindón

Journal volume & issue
Vol. 2, no. 6
pp. 295 – 310

Abstract

Read online

En este artículo se presenta la subjetividad social como un punto de vista y verdadero giro dentro de las ciencias sociales para estudiar la realidad, para abordar lo social, entendiendo a la realidad social como una construcción siempre inacabada. Desde este campo de la subjetividad social, primero se incorpora la cuestión metodológica de las narrativas autobiográficas como una aproximación a la acción social dentro del entramado de sentidos y significados en el cual emerge. Luego se reflexiona acerca del papel que juegan los procesos de la memoria en este tipo de narrativas, en el montaje que de ellas hace el narrador. Para terminar con la incorporación del mito como una forma de estructurar la narración autobiográfica dentro del -caos de las experiencias vividas- a partir de un conocimiento colectivo (los mitos), que por su plasticidad tiene la posibilidad de asumir distintas formas.