Pangeas (Jul 2022)

@Margo_Glantz en la nueva normalidad

  • Ignacio Ballester Pardo

DOI
https://doi.org/10.14198/PANGEAS.21271
Journal volume & issue
no. 4
pp. 7 – 18

Abstract

Read online

La escritora y viajera Margo Glantz (Ciudad de México, 1930) vive la pandemia de manera activa en su cuenta de Twitter (@Margo_Glantz). Con sus publicaciones, la narradora y académica demuestra cómo evoluciona el semáforo decretado por el gobierno de Morena al tiempo que, desde finales de 2019 a los últimos meses de 2021, establece un implícito manifiesto en contra del cambio climático y demás acciones que violentan México y el planeta. Durante estos dos años se reconoce el οἰκο (en el sentido de Irmintraut Richarz) y se denuncia una problemática a la que hacer frente desde la nueva normalidad, a través del dispositivo móvil. Lo lleva a cabo mediante constantes aglomeraciones fragmentadas en la línea del ethos barroco (según Bolívar Echeverría) que recuperan el mundo precolombino y colonial que tanto ha trabajado como ensayista. Así pues, en esta investigación, partiendo del οἰκο (como acto de habitar un espacio perdido, de manera virtual y física) y del ethos (reconocimiento y denuncia de una problemática ambiental), se aborda la definición de la nueva normalidad que Glantz comparte en la red desde una perspectiva ecocrítica. Tras una aproximación de la tuiteratura en torno a estudios sobre la pandemia como los de Slavoj Žižek, Jorge Carrión o Adela Cortina, se analizarán los tuits y retuits de @Margo_Glantz, atendiendo especialmente a los primeros. Así se definen tres tipos de escenas durante la pandemia: la cura de la ciudad a partir de sus experiencias intra y extradomésticas en la capital de México; la defensa de animales y espacios naturales; así como una nueva definición de la mujer y las relaciones humanas ante el miedo. Lo anterior nos permitirá augurar, desde el país con más hispanohablantes, un relato de la pandemia.

Keywords