Anos 90 (Sep 2012)
Los desarrollistas de la ‘dictadura liberal’. La experiencia del Ministerio de Planeamiento durante el Proceso de Reorganización Nacional en la Argentina
Abstract
El trabajo discute con dos de las premisas que hegemonizan, en la memoria colectiva y en el sentido común, la caracterización de la última dictadura militar argentina (1976-1983): la que sostiene su plena identificación con el liberalismo, y la que afirma su radical novedad en relación con las experiencias autoritarias precedentes, especialmente la Revolución Argentina (1966-1973). Recurriendo al análisis de fuentes inéditas y documentos reservados, el artículo analiza la conflictiva experiencia del Ministerio de Planeamiento llevada adelante por la última dictadura entre 1976 y 1977, y su producto más importante, el Proyecto Nacional. Reconstruye los orígenes, trayectorias educativas y profesionales de la fracción militar que llevó adelante dicha experiencia, los “duros” del Ejército, identifica su peso relativo en la estructura gubernamental, analiza la naturaleza de su propuesta económica y política, evalúa los apoyos y resistencias generados en el gobierno militar y en distintos sectores de opinión, y explica los motivos de su declive.
Keywords