Estudios Románicos (Dec 2019)
El uso de la erudición en las continuaciones argumentales de La Celestina
Abstract
El presente artículo analiza el uso del retoricismo (especialmente de las citas eruditas) en las continuaciones argumentales de La Celestina: La Segunda Comedia de Celestina (Feliciano de Silva, 1534), La Tercera Parte de la Tragicomedia de Celestina (Gaspar Gómez de Toledo, 1536) y La Tragicomedia de Lisandro y Roselia (Sancho de Muñón, 1542) con el fin de establecer comparaciones entre sí y respecto a la obra modelo. Para ello, este estudio se centra en aspectos como el número y tipo de citas eruditas, su acumulación y colocación, los personajes que las utilizan o la finalidad que pretenden. Asimismo, se incorporan cuadros sinópticos que clasifican dichas citas en cada una de las continuaciones, para una mejor comprensión de su alcance y significado.
Keywords