Patristica et Mediaevalia (Mar 2023)

Entre la lengua, el método y la selección de modelos: la relación entre la escritura teológica y la búsqueda de la unidad en el pensamiento de Jean Gerson

  • Luciano Micali

DOI
https://doi.org/10.34096/petm.v44.n1.12692
Journal volume & issue
Vol. 44, no. 1

Abstract

Read online

La búsqueda de la unidad en el ámbito doctrinal, espejo e instrumento de la unidad de la Iglesia, es un elemento recurrente en la obra de Jean Gerson (1363 - 1429), renombrado teólogo y canciller de la Universidad de París entre el siglo XIV y el XV. La insistencia sobre el concepto de unidad es transmitida por una constante reflexión sobre el rol y sobre el modo de la escritura teológica. Gerson identifica métodos precisos y modelos a seguir con el fin de explicar algunas oscuridades de la Escritura con claridad y precisión, y sin riesgo para la integridad de la doctrina. Parte fundamental de la reflexión sobre la escritura teológica es la discusión sobre la posibilidad de usar la lengua vulgar, una posibilidad que el canciller parisino niega de forma lapidaria, estigmatizando la confusión lingüística que inevitablemente conduce no solo a la incomprensión recíproca, sino a la ruptura de una correspondencia entre términos y conceptos que hunde sus raíces en una consolidada y plurisecular tradición teológica en latín. El presente artículo se propone estudiar la reflexión de Gerson sobre la lengua, sobre los métodos y sobre la selección de los modelos en el ámbito de la escritura teológica académica, en el marco más amplio de la búsqueda de la unidad en el ámbito doctrinal, elemento necesario para perseguir la unidad de la Iglesia tout court.

Keywords