Revista Complutense de Educación (Apr 2021)

Universidad y escuela: reflexiones de los futuros maestros de Educación Física sobre la transferencia teórico-práctica

  • Jorge Agustín Zapatero Ayuso,
  • Germán Ruiz Tendero,
  • Carlos Avilés Villarroel,
  • Emilio Miraflores Gómez

DOI
https://doi.org/10.5209/rced.70234
Journal volume & issue
Vol. 32, no. 3

Abstract

Read online

La distancia entre los escenarios formativos de la universidad y la escuela y la desconexión entre teoría y práctica han sido una preocupación en la calidad de la formación inicial del profesorado y de las investigaciones previas. En este estudio se pretende analizar este problema, en el caso de los estudiantes de último año del Grado en Magisterio de Educación Primaria, pertenecientes a la Mención en Educación Física (EF) de la Universidad Complutense de Madrid. MÉTODO: se aplicó un análisis de contenido sobre las memorias de Prácticum III (4º curso) de los futuros maestros de Educación Física, utilizando procedimientos inductivos y deductivos con el programa Atlas.ti. RESULTADOS: los discursos de los estudiantes confirmaron la desconexión entre la teoría y la práctica, referida a sus estudios de grado, en general, y alertaron de una carencia formativa sobre los aprendizajes que consideran prácticos. El alumnado valora de forma positiva el Prácticum para compensar esta carencia y, en sus reflexiones, ofrecen algunas líneas de actuación para vincular la universidad con los centros de prácticas. Concretamente, el nivel de transferencia teórico-práctica de las asignaturas propias de la Mención en EF, fue valorado, mayoritariamente, de forma satisfactoria. DISCUSIÓN: se discute sobre la racionalidad técnica imperante tras estos discursos y se alerta de la necesidad de complementar este paradigma con el enfoque crítico, visibilizando el valor de la teoría y la reflexión en la práctica docente, así como, promoviendo metodologías activas en la enseñanza universitaria más próximas a las realidades de los centros educativos.

Keywords