Praxis Filosófica (Dec 2024)
Alteridad y paternidad en Descartes
Abstract
El problema de la alteridad puede plantearse en dos ámbitos: a) el de la alteridad absoluta, que Descartes desarrolla en la Tercera Meditación cuando el ego descubre su finitud como una negación y una aspiración de infinito; b) el de la alteridad relativa que me distingue de mi semejante. En primer lugar, arriesgamos una síntesis de los modos en que el alter ego pierde su alteridad al ser concebido como objeto de representación o de deseo. En segundo lugar, proponemos que Descartes piensa la alteridad en sentido puramente ético, como capacidad de bien y de mal. Nuestra tesis es, primero: el amor puro (sin deseo) es el amor paterno —el único dirigido al otro sí mismo por sí mismo y que abre la posibilidad de la donación de sí, el sacrificio; segundo: los textos de Descartes adquieren todo su sentido si se los compara con la noción ética de alteridad en la filosofía de Emmanuel Levinas.
Keywords