Magis: Revista Internacional de Investigación en Educación (Jan 2011)

Prácticas de lectura y escritura académicas en la universidad colombiana

  • Graciela Uribe-Álvarez,
  • Zahyra Camargo-Martínez

Journal volume & issue
Vol. 3, no. 6
pp. 317 – 341

Abstract

Read online

Este artículo de revisión presenta el análisis de algunas prácticas de lectura y escritura académicas en la universidad colombiana, conocidas por diversos medios (bases de datos, memorias en páginas web y en cd-rom de congresos, coloquios, encuentros y seminarios). Pretende aportar a la reflexión y el diálogo académico entre profesionales de la educación, a partir de experiencias en campos problemáticos específicos. Los resultados se sustentan en el análisis de 40 trabajos de investigación (algunos de ellos se reseñan) en los que es posible identificar, 1) Temática, 2) Institución, 3) Población sujeto, 4) Situación problemática, 5) Reconocimiento de los marcos teóricos de referencia y explicitación de la metodología, 6) Presentación de resultados. Esta revisión, enmarcada en la investigación interinstitucional financiada por Colciencias ¿Para qué se lee y escribe en la universidad colombiana? Un aporte a la consolidación de la cultura académica, busca exponer las problemáticas que, de manera particular, han reconocido los diferentes investigadores y sus grupos con el propósito de mostrar cómo esta investigación interinstitucional acoge inquietudes e interrogantes, en relación con los procesos lectores y escritores, en la educación superior.