Revista de Economía Institucional (Jun 2014)
La racionalidad en la formación de expectativas. Crítica de la hipótesis de expectativas racionales
Abstract
La hipótesis de expectativas racionales domina los programas de investigación macroeconómica desde su surgimiento en los años setenta. Este marco metodológico dio a la macroeconomía fundamentos dinámicos consistentes con la teoría de la elección racional. Sin embargo, el costo ha sido muy alto: desapareció la posibilidad de concebir desequilibrios a nivel agregado y, con ella, la utilidad de la política económica. Este artículo revisa diversas críticas a la hipótesis de expectativas racionales y expone otra forma de microfundamentación que permite explicar los fenómenos de desequilibrio.