Cirugía Cardiovascular (Jul 2005)
Regeneración cardíaca quirúrgica con mioblastos. Experiencia en España
Abstract
La cardiomioplastia celular con mioblastos en pacientes puede producir una mejoría de la función cardíaca. Dieciséis pacientes con antecedente de infarto de miocardio antiguo y enfermedad coronaria han sido tratados con cirugía de revascularización coronaria e implante de mioblastos cultivados en suero autólogo. Este grupo fue comparado con 14 pacientes de características similares, tratados con cirugía de revascularización sin implante de mioblastos. Los estudios incluyen función cardíaca, viabilidad y perfusión miocárdica con 18F-FDG y 13N-amonio. Resultados: Todos los pacientes han sido dados de alta del hospital y están vivos. La implantación de los mioblastos no se ha asociado a arritmias. El índice de motilidad regional mejoró en todos los segmentos con una diferencia mayor en los segmentos tratados con mioblastos (segmentos tratados = 2,92 ± 0,1 vs 1,3 ± 0,2, p < 0,001; todos = 1,78 ± 0,1 vs 1,15 ± 0,05, p < 0,001). En el grupo control no hubo diferencias significativas en el estudio de todos los subgrupos. El estudio cuantitavivo de viabilidad miocárdica con 18F-FDG aumentó más en los segmentos tratados que en los no tratados (segmentos tratados = 0,26 vs 0,126, p < 0,004; todos los segmentos = 0,27 vs 0,17, ns). Conclusiones: La inyección de mioblastos cultivados en suero autólogo asociada a revascularización coronaria es un procedimiento seguro- factible y se asocia a un incremento del índice de viabilidad miocárdica en la región infartada y a una mejoría de la función ventricular izquierda.
Keywords