Educatio Siglo XXI (Oct 2022)

El reseteo de la participación del alumnado: estudio de las percepciones, herramientas y dinámicas de participación en la enseñanza bimodal

  • Bruno Echauri-Galván,
  • Silvia García-Hernández

DOI
https://doi.org/10.6018/educatio.494341
Journal volume & issue
Vol. 40, no. 3

Abstract

Read online

Conseguir la participación e implicación del alumnado en el desarrollo de cada asignatura es un inveterado desafío de la educación superior. A partir de esta premisa, el presente artículo se centra en estudiar los niveles participativos en entornos virtuales y presenciales del estudiantado del tercer curso del GRADO de la INSTITUCIÓN. Más concretamente, nuestro análisis trata de comparar las impresiones generales del alumnado sobre su participación en ambos contextos, explorar la posible evolución con respecto al grado de participación virtual del curso anterior (año del cierre universitario por la pandemia de COVID-19) y sondar su opinión sobre las herramientas de participación utilizadas por el profesorado para subrayar las que consideran más y menos útiles en cada entorno. De cara a alcanzar estos propósitos, se llevó a cabo un estudio que concatena una vertiente cuantitativa y otra cualitativa a través de dos procedimientos coalescentes de recogida de datos: un cuestionario en línea y un grupo de discusión virtual posterior. Al primero respondieron un total de 47 estudiantes de 70 posibles, mientras que en el segundo participaron cinco discentes. El análisis de la información recabada consolida la participación como un aspecto problemático en el proceso de enseñanza-aprendizaje en ambos entornos, aunque dibuja también una mejoría interanual en contextos virtuales. Del mismo modo, los resultados muestran una aprobación general de los instrumentos empleados por el profesorado para intentar incrementar los niveles participativos tanto en las sesiones remotas como en las sesiones en aula.

Keywords