Ítaca (Dec 2021)
Intervenciones textuales y modelos de lectura, del Yosippón castellano a los textos ibéricos del Grial
Abstract
El presente trabajo analiza un aspecto de la recepción de los relatos sobre historia antigua, profana y sagrada, en la península Ibérica durante el siglo XV. Para ello se tienen en cuenta las relaciones que se establecen entre las obras dedicadas a la historia de los judíos y la destrucción de Jerusalén, representadas por el Yosippón castellano y las leyendas sobre Vespasiano, así como las obras sobre el origen del Santo Grial, en concreto las versiones ibéricas de la Estoire del Saint Graal. Se concluye que todas ellas quedaban englobadas bajo un tipo de lectura nobiliario y caballeresco, que las interpretaba como textos de los que se podía extraer un cierto conocimiento de la Antigüedad, y a menudo entendidas como historiografía. Además, dicha interpretación condicionó el tratamiento que recibieron los textos citados, en los que se incorporaron envíos intertextuales con los que se reafirmaba la pertenencia de todos ellos a ese fondo narrativo común.
Keywords