Tecnología, Ciencia y Educación (Jan 2019)

Cómo hacer del Derecho Constitucional una materia amigable con la complicidad de la sociedad

  • Antonio Carreras Casanovas

DOI
https://doi.org/10.51302/tce.2019.240
Journal volume & issue
no. 12

Abstract

Read online

Este trabajo ha obtenido un Accésit del Premio Estudios Financieros 2018 en la modalidad de Educación y Nuevas Tecnologías. En este estudio presentamos una metodología docente que se lleva aplicando 11 años sobre un colectivo de casi 1.500 estudiantes de Derecho Constitucional y que ha sido pensada para despertar la motivación y el interés. En ella, el alumno busca la implicación de instituciones públicas (Administración, Gobierno, políticos, etc.) mediante su participación directa y personal en el proceso de aprendizaje a través de la presencia virtual en clase. Los resultados obtenidos con algunas actividades se han dado a conocer en las Aulas de la Tercera Edad. Una simbiosis que enriquece y amplía el eco social de la docencia universitaria. En toda la metodología se ha puesto especial atención en la educación en valores para formar a personas y a ciudadanos.

Keywords