Ocupación Humana (Oct 2019)
Apuestas colectivas: oportunidades y desafíos para ocuparnos juntos
Abstract
Mirar hacia el pasado, buscando aquellos momentos en los cuales, como gremio, nos hemos ocupado juntos, implica re-conocer que desde sus inicios como Asociación, el Colegio Colombiano de Terapia Ocupacional ha creado e implementado apuestas colectivas para posicionar la profesión, en especial, para dar significado a la ocupación a partir del acompañamiento a los terapeutas ocupacionales del país en los diferentes escenarios en los que trabajan con las personas y comunidades. Dichas apuestas, grosso modo, se han materializado en la realización de 16 Congresos de Terapia Ocupacional en el país; la creación y publicación de la Revista Ocupación Humana; la configuración de Ley de Terapia Ocupacional, en sus diferentes momentos y versiones; la construcción de los procedimientos en Terapia Ocupacional, en el marco de la Clasificación Única de Procedimientos en Salud del Ministerio de Salud; el posicionamiento del rol del terapeuta ocupacional como docente orientador ante el Ministerio de Educación; la construcción de conceptos de posición conjunta en diferentes campos de acción; la construcción del documento de Perfil profesional y competencias del terapeuta ocupacional; la celebración anual del Día del Terapeuta Ocupacional; la asunción de las funciones públicas delegadas por el Estado colombiano; el liderazgo de procesos en la Federación Mundial de Terapeutas Ocupacionales -WFOT y en la Confederación Latinoamericana de Terapeutas Ocupacionales – CLATO; la obtención de la sede para recibir el Consejo Mundial de la WFOT, en 2016; entre otras muchas gestiones que ha llevado a cabo en sus 47 años de existencia. Estas acciones han significado la consecución de logros relevantes para el presente y el futuro de la profesión, y han demostrado la capacidad y el poder que tenemos para ocuparnos juntos, cuando tejemos sueños y objetivos comunes para posicionar la voz de la Terapia Ocupacional colombiana en el país y en el mundo.