Sociohistórica (Mar 2024)

Derechos humanos y violencia policial en democracia: el Foro Memoria y Sociedad (Rosario, 1997-2003)

  • Agustina Kresic

DOI
https://doi.org/10.24215/18521606e225
Journal volume & issue
no. 53

Abstract

Read online

Desde comienzos de la década de 1990, la violencia policial constituyó el paradigma de la violencia estatal en Argentina. En razón de ello, recogiendo el legado de lucha de los organismos de derechos humanos conformados durante y luego de la última dictadura (1976-1983), se crearon organizaciones que se dieron como tarea la denuncia de este tipo de violencia en particular. En 1997, la ciudad de Rosario (Santa Fe) vio nacer el Foro Memoria y Sociedad, historia que se reconstruye aquí a partir de diversas fuentes: prensa, documentos del organismo y una entrevista. Estudiar el Foro permite elaborar una imagen significativa de las tesituras que la violencia policial adquirió en la provincia de Santa Fe durante la década de 1990: por un lado, se comprueba que, al igual que en el caso de Buenos Aires, las principales víctimas son los jóvenes varones de barrios populares y, por otro lado, es posible detectar algunas continuidades con prácticas dictatoriales. Además, este trabajo contribuye a reflexionar sobre las trayectorias de los organismos de derechos humanos en Argentina: particularmente repone el trabajo y compromiso del docente y militante Rubén Naranjo.

Keywords