Revista Mexicana de Biodiversidad (Nov 2018)

Diversidad de flora acuática y ribereña en la cuenca del río Usumacinta, México

  • Susana Ochoa-Gaona,
  • Leandro Javier Ramos-Ventura,
  • Fernando Moreno-Sandoval,
  • Nelly del Carmen Jiménez-Pérez,
  • María Alejandra Haas-Ek,
  • Leydy Elizabeth Muñiz-Delgado

DOI
https://doi.org/10.22201/ib.20078706e.2018.0.2395
Journal volume & issue
Vol. 89

Abstract

Read online

A lo largo del río Usumacinta se desarrollan comunidades vegetales, las cuales forman parte de los humedales de la región. El objetivo de este estudio fue el de revisar y sintetizar el conocimiento compilado sobre las especies vegetales riparias y acuáticas a lo largo de la cuenca del río Usumacinta, y complementar con datos actuales. Se depuró una base de datos proporcionada por el Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (SNIB-Conabio), se revisaron 57 fuentes bibliográficas, se consultaron 5 herbarios y se hicieron recorridos por el río Usumacinta y sus sistemas lagunares en 3 zonas diferenciadas: costa, lagunas y selva. Durante los recorridos se recolectaron 1,995 ejemplares pertenecientes a 98 familias y 472 especies, de las cuales 4.2% son nuevos registros para la región. De acuerdo con la NOM-059-SEMARNAT-2010, 85 especies están bajo alguna categoría de riesgo. En total, se conjuntaron 20,218 registros representados en 212 familias, 1,264 géneros y 3,501 especies, lo que indica la gran diversidad de plantas acuáticas y ribereñas en la cuenca del Usumacinta. Se requiere continuar con el estudio de la flora de la cuenca del Usumacinta con el propósito de entender su funcionamiento y poder generar estrategias para el manejo y conservación de las comunidades de plantas y de fauna para el bienestar de las poblaciones humanas que dependen de estos recursos.

Keywords