PASOS Revista de Turismo y Patrimonio Cultural (Jan 2019)

Turismo 3.0 y arqueología: acercarse al contenido generado por los turistas en los sitios del Patrimonio Mundial

  • Nekbet Corpas,
  • Alicia Castillo

DOI
https://doi.org/10.25145/j.pasos.2019.17.003
Journal volume & issue
Vol. 17, no. 1

Abstract

Read online

La arqueología no es el principal objetivo de la estrategia turística local de muchos lugares de Patrimonio Mundial en España, lugares definidos por criterios no arqueológicos, pero, ¿hay formas alternativas de relacionarse con ella? El surgimiento de las páginas web 2.0 han revertido la dirección de los discursos turísticos: desde los organismos gubernamentales y las organizacionales comerciales a los públicos. Los turistas producen contenidos (p.ej. fotografías, datos, experiencias….) que son después compartidos con las comunidades online de turistas potenciales y reales. ¿Qué pueden contarnos estas plataformas colaborativas sobre la arqueología de los destinos Patrimonio Mundial? A través del análisis de este contenido generado por los usuarios en una de estas páginas web 2.0 (Trip Advisor), se aborda críticamente cómo la arqueología está presente en quince lugares Patrimonio Mundial de España y si estos sitios web pueden proporcionar nuevas oportunidades de promoción. Varias reflexiones surgen de este análisis. Los museos locales y regionales, uno de los rasgos más extendidos de las políticas culturales gubernamentales, se convierten en una oportunidad para generar nuevos contenidos a la vez que se usan estos espacios para atraer a turistas a los valores arqueológicos. El tema de la autenticidad y la necesidad de abordar el turismo expriencial también reflejan el potencial de las web 2.0 como fuentes de información útiles para la planificación turística.

Keywords