Educatio Siglo XXI (Jul 2015)

Programa para la mejora de la sensibilidad (PMS) y habilidades de interacción del profesorado de Educación Infantil

  • Alexander Barandiaran Arteaga,
  • Alexander Muela Aparicio,
  • Elena López de Arana Prado,
  • Iñaki Larrea Hermida,
  • Agurtzane Martínez Gorrotxategi

DOI
https://doi.org/10.6018/j/233251
Journal volume & issue
Vol. 33, no. 2 Julio

Abstract

Read online

La importancia del desarrollo profesional del profesorado de Educación Infantil, para satisfacer las necesidades evolutivas infantiles y garantizar una educación de calidad, ha obtenido una gran fundamentación teórica y empírica. Investigaciones recientes han puesto de manifiesto que, entre las variables que afectan al desarrollo temprano, las habilidades de interacción del docente son especialmente relevantes. Además, diversos meta-análisis recomiendan un tipo de formación centrada en el análisis de la práctica docente a través del video feedback. Sin embargo, son escasos los programas de desarrollo profesional que hayan aplicado esta metodología en España. Por ello, el objetivo del presente trabajo consistió en examinar la influencia del programa para la mejora de la sensibilidad (PMS) sobre las habilidades de interacción del profesorado de Educación Infantil. En el estudio participaron 14 educadoras divididas en dos grupos. El grupo de intervención (n =7), que recibió la formación, y el grupo de control (n =7). Los resultados indican que, tras someterse al PMS, las educadoras muestran una mayor sensibilidad y conductas de estimulación verbal. Además, en comparación con las profesoras que no habían recibido la intervención, obtuvieron una mayor puntuación en sensibilidad y estimulación del lenguaje. Aunque en el futuro ha de replicarse el estudio con un mayor número de sujetos, los resultados obtenidos permiten afirmar que el PMS es un tipo de formación que puede resultar muy efectiva para la práctica educativa del profesorado de Educación Infantil.

Keywords