Fotocinema: Revista Científica de Cine y Fotografía (Jul 2018)
El uso del travelling como marca del estilo de Wes Anderson: análisis de Academia Rushmore (1998), Los Tenenbaums: una familia de genios (2001) y El Gran Hotel Budapest (2014)
Abstract
Wes Anderson es un director de cine reconocido a nivel mundial por el particular estilo que le imprime a cada una de sus películas. En este estudio analizamos la importancia del uso de los travellings en la construcción del estilo personal de dicho director, tomando como objeto de estudio tres películas de su amplia filmografía, Academia Rushmore (1998), Los Tenenbaums: Una familia de genios (2001) y El Gran Hotel Budapest (2014). Para alcanzar este objetivo se realizará un análisis del uso de los travellings y su aporte al desarrollo de las historias de los filmes. Los resultados señalan que este movimiento de cámara es utilizado por el estadounidense para resaltar el encuentro que tienen los protagonistas consigo mismos y darle continuidad a la historia tras la maduración sufrida por estos a lo largo de la película.
Keywords