Revista de la Facultad de Derecho (Feb 2014)

Repensando al Estado de Bienestar y la centralidad del trabajo: El caso de los ingresos mínimos garantizados y la renta básica universal

  • Pablo Guerra

Journal volume & issue
Vol. 0, no. 30
pp. 171 – 182

Abstract

Read online

Ante las manifiestas limitaciones de los instrumentos clásicos del Estado de Bienestar para asegurar a todos los ciudadanos un mínimo de satisfactores, se han ensayado en la literatura especializada distintas alternativas. Mientras que un conjunto de intelectuales es partidario de garantizar el derecho al trabajo, por otro lado se han elevado cada vez con mayor fuerza las tesis de un ingreso básico universal como derecho incondicional por parte de todos los ciudadanos o residentes en un país determinado. A medio camino entre estas concepciones se ubican las propuestas de transferencias monetarias dirigidas a poblaciones en situación de vulnerabilidad social con el propósito de incluirlas socialmente.El propósito de este artículo es repasar las características de estas políticas en relación a la discusión sobre la centralidad del trabajo en nuestras sociedades.

Keywords