Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación (Dec 2015)

La Participación Social en la Escuela en México. Una Revisión de Literatura

  • Pedro Flores-Crespo,
  • Ana Violeta Ramírez Ramón

Journal volume & issue
Vol. 13, no. 3

Abstract

Read online

A pesar de una ola de democratización, la participación ciudadana en las escuelas de México no se ha desarrollado. Algunas investigadores (Flores-Crespo, 2006; Latapí, 2004; OCE, 1999, 2008, 2010; Santizo, 2011; Veloz, 2003) han explicado este fallo con el argumento de que (1) el Estado mexicano ha fallado en crear ajustres institucionales bien articulados y (2) la ciudadanía no puede prosperar debido a la herencia del régimen autoritario (1920-2000). Recientemente, esta dependencia ha sido cuestionada por autores como Acevedo y López (2012) o Zurita (2008, 2010). Este artículo presenta una revisión de la literatura que muestra que ambas explicaciones, la basada en la dependencia del Estado o la que hace referencia a la perspectiva culturalista, son demasiado estrechas para explicar por qué la participación social en las escuelas mexicanas siguen siendo un problema. Es necesario un enfoque más integral. En este sentido, se comentan algunos elementos clave para analizar las políticas públicas.

Keywords