Análisis (Jan 2012)
De la analítica al (neo) pragmatismo. El giro de la filosofía anglosajona
Abstract
En el presente texto se encuentra, en un primer momento, un breve reco - rrido por los albores de la filosofía analítica liderados por Frege y Russell, y los dos momentos de la filosofía de Wittgenstein, para luego recalar la idea del fin y disolución de los problemas filosóficos. Luego, en un segun - do momento, se hará una revisión a la filosofía analítica y “sus sucesivas transformaciones”; teniendo siempre presente la figura de Wittgenstein, hasta las más recientes versiones pragmatistas. Para finalizarse exponen los posibles encuentros y cambios, con los debidos matices, desde la filo - sofía del llamado segundo Wittgenstein con algunas tesis pragmatistas, y la ulterior transformación neopragmática, especialmente en la obra de Rorty y Shusterman.