Avances en Enfermería (Jul 2009)

El cuidado y la enfermería

  • PATRICIA KUERTEN ROCHA,
  • MARTA LENISE DO PRADO,
  • PATRICIA DE GASPERI,
  • LUCIARA FABIANE SEBOLD,
  • ROBERTA WATERKEMPER,
  • MARIA BETTINA C. BUB

Journal volume & issue
Vol. 27, no. 1
pp. 102 – 109

Abstract

Read online

En el presente artículo se realiza una reflexión y discusión sobre diversas concepciones del cuidado, su evolución, principios, dimensiones y resultados. Su objetivo es ofrecer una fundamentación teórica y filosófica sobre lo que significa el cuidado de enfermería y hacer contribuciones para futuras investigaciones. Al comienzo de la humanidad el cuidado era empírico, basado en las fuerzas místicas y de la naturaleza; pero con la evolución la forma de expresar el cuidado se fue diferenciando y se convirtió en responsabilidad de profesionales. Las concepciones teórico-filosóficas sobre el cuidado en enfermería han recibido la influencia de otras áreas del conocimiento. Por ese motivo existen varias formas de conceptuar el cuidado. Por causa de esas variaciones conceptuales y debido a la inquietud del profesional con relación al cuidado, surgen cuestionamientos como: ¿qué es el cuidado? ¿El cuidado puede ser realizado por un lego o solamente por un profesional? ¿Qué hacemos cuando el cuidador también necesita de cuidado? ¿Cómo cuidar a alguien que no quiere ser cuidado? ¿Cómo cuidar sin interacción? ¿Qué significa el cuidado profesional? ¿Qué es el cuidado de enfermería? Esos cuestionamientos son discutidos y fundamentados en este estudio. Aunque existan todas esas preguntas, y aunque el cuidado sea visto desde diferentes perspectivas por teóricos y filósofos, continúa siendo la esencia de la enfermería. Es el conductor de las teorías y de la praxis de ellas, y las discusiones y estudios de sus diversas concepciones son necesarias para el desarrollo y perfección de esta ciencia.

Keywords