Estudios Políticos (Jun 2015)

Max Weber y el concepto de lo político. La ética guerrera y la necesidad de la culpa

  • Luciano Nosetto

Journal volume & issue
no. 46
pp. 179 – 196

Abstract

Read online

En la perspectiva de Max Weber, la política es lucha, la violencia es su medio específico y la guerra su expresión más sublime. Así y todo, no es posible reducir la perspectiva weberiana a la de un nacionalismo belicista, debido a que su concepción de lo político como lucha queda contaminada por la inoculación de un sentido de culpa, que da lugar a una concepción trágica de lo político. Este artículo se dedica a comprender el concepto de lo político weberiano, identificando la tensión inherente entre lucha y culpa. Para esto se interroga -de la mano de Leo Strauss- cómo opera la culpa en la concepción weberiana de lo político. Luego se rastrea -en una lectura evolutiva- la aparición de la culpa política en la obra de Weber. Esto permite identificar que el concepto weberiano de lo político adquiere su carácter trágico en virtud de la adopción de elementos característicos de la esfera religiosa. De allí se extraen una serie de conclusiones relativas a la obra política de Weber y a la teoría política en general.

Keywords