Educa (Apr 2017)
Trânsito: crenças, construções e desconstruções para a educação
Abstract
Este estudio está integrado a la línea de investugación Tránsito: creencias, construcciones y deconstrucciones para la educación. Se trata de una investigación-acción que parte de experiencias en un proyecto pionero en colaboración con la Universidad del Estado de Rio Grande do Sul - UERGS y la Dirección General de Tráfico - DETRAN / RS, titulado "La transversalidad en la formación de multiplicadores en educación vial" y tiene como objetivo señalar los impactos provocados en el multiplicador y los estudiantes involucrados. Este estudio describe las etapas de desarrollo del proyecto y las formas de las construcciones y deconstrucciones sobre el tema de la Educación para el tránsito, junto con las acciones llevadas a cabo con los estudiantes. El tema de la educación para el tránsito reportado en los Parámetros Curriculares Nacionales como un tema transversal. Al final de la investigación considerase los progresos realizados por los estudiantes en las acciones propuestas en el curso del proyecto. Se observó la construcción constante de los estudiantes sobre el tema del tráfico, que no se limita a estar solamente en la posesión de un vehículo, sino más bien de los sujetos que forman parte del tránsito. También se indican la concienciación de los estudiantes sobre la importancia de tráfico, así como la relevancia de la educación actitudinal por medio de la transversalidad educativa. Es imprescindible que después de las consideraciones expuestas en este artículo, los educadores se conciencen de la importancia de la educación vial y de la transversalidad para una educación integral, es necesario que los profesores se sometan a experimentar lo nuevo y permitan la deconstrucción de su conocimiento para que, ellos puedan entender cómo los alumnos construyen nuevos conceptos.