Historia y Memoria (Jan 2025)
La sombra del mártir. Las heridas abiertas de la hermana del gran guerrillero ecuatoriano
Abstract
Las guerrillas latinoamericanas que lucharon al calor de la guerra fría están llenas de historias de vida asombrosas. Quienes las protagonizan suelen ser hombres que lograron hacer la revolución o, en el lado opuesto, se convirtieron en héroes caídos en combate. En este artículo nos proponemos analizar la historia de vida de Beatriz Jarrín. Beatriz fue hermana de Arturo Jarrín, líder de la guerrilla ecuatoriana «Alfaro Vive Carajo», que murió asesinado en 1986 en una operación que previamente había intervenido la CIA. Mediante la metodología de la historia oral, analizaremos cómo, a pesar de que la entrevista tuvo lugar 36 años después de la muerte de su hermano, la historia de vida de Beatriz está constantemente atravesada por la larga sombra de Arturo. En los resultados de esta investigación se mostrará cómo, gracias al formato de historia de vida, que permite profundizar en las emociones de la narradora, Beatriz muestra, de formas inconsciente, dos emociones que se repiten a lo largo de su historia. Por un lado, una humildad que la lleva a restarle importancia a la vida y a trasladar el protagonismo a su hermano. Por otro lado, su frustración hacia una sociedad ecuatoriana que ha olvidado al «héroe caído».
Keywords