Lilloa (Jun 2011)
Morfoanatomía y arquitectura foliar de Cinnamomum porphyrium (Lauraceae)
Abstract
Ruiz, Ana Inés; María Eugenia, Guantay y Graciela Inés, Ponessa. 2011. “Morfoanatomía y arquitectura foliar de Cinnamomum porphyrium (Lauraceae)”. Lilloa 48 (1). El objetivo es describir la morfoanatomía, arquitectura foliar y señalar caracteres de valor diagnóstico de una población de C. porphyrium (Griseb.) Kosterm ubicada en la localidad de Horco Molle en la provincia de Tucumán, República Argentina. El material fue fijado en FAA y se utilizaron técnicas histológicas convencionales. C. porphyrium presenta hojas simples, elíptico-lanceoladas, alternas, coriáceas y enteras. La superficie adaxial es glabra, de color verde intenso; la abaxial, verde más claro, con nervaduras prominentes y domacios en mechones de pelos del tipo primario-axilar. Hoja dorsiventral, hipostomática. Aparato estomático anfiparacítico y anfibraquiparacítico. Tricomas eglandulares. Idioblastos mucilaginosos. El pecíolo en transcor te es circular a subcircular, brevemente alado. Epidermis unistrata, colénquima subepidérmico angular-laminar; el sistema vascular formado por un único haz colateral, rodeado por esclerénquima. La arquitectura de la lámina presenta venación de tipo pinnada camptódroma, eucamptódroma. Se describe por primera vez la presencia de domacios, arquitectura foliar y anatomía peciolar.