Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud (Jan 2009)

Los grupos extracurriculares en agronomía de la Universidad de Caldas (Colombia): 1970-2006: de la efervescencia política a la formación científica

  • Isaías Tobasura Acuña,
  • Claudia Jurado Alvarán,
  • Claudia M. Montes H.,
  • Estudiantes Semillero de Investigación Realidades Agrorrurales

Journal volume & issue
Vol. 7, no. 2
pp. 1573 – 1594

Abstract

Read online

En vista de que la formación de profesionales es un asunto complejo que supera los propósitos expresados en los planes de estudio, los estudiantes han complementado su formación mediante Grupos Extracurriculares (GE). Con el fin de dar cuenta de esta dinámica, se realizó una caracterización de éstos grupos en el programa de Agronomía de la Universidad de Caldas, desde el año 1970 hasta el 2006. Se trató de indagar cómo contribuyeron a la formación de los estudiantes y a la realimentación de los planes de estudio. El texto, en la primera parte analiza los GE como "comunidades de aprendizaje", en segundo lugar, se elabora una caracterización de los grupos en el programa Agronomía, en tres períodos: la efervescencia política de los años 70, el reflujo de los 80 y la emergencia de los semilleros de investigación, después de los 90. Por último, se presentan las lecciones aprendidas en este ejercicio de investigación, en donde se destaca y reafirma la importancia que tiene la formación en investigación.

Keywords