Revista Jurídica (Dec 2018)

La protección eficaz de testigos, víctimas: Estrategias para hacer frente a la criminalidad organizada en Paraguay

  • Eleno Quiñonez

Journal volume & issue
Vol. 1, no. Artículo Original
pp. 37 – 50

Abstract

Read online

El Paraguay es foco de atención en América Latina, cuando se emiten informes sobre criminalidad organizada en especial en lo que respecta al narcotráfico que lo ubican de manera concordante y constante, en las peores posiciones de las listas de lucha contra el crimen organizado. Esta investigación se abocó al análisis de la protección de testigos y víctimas en Paraguay, en atención a que por Ley n.° 4083 del año 2011, se creó el “Programa de Acompañamiento y Protección a Testigos y Víctimas en Procesos Penales”, cuya autoridad de aplicación es la Fiscalía General del Estado. El estudio abarca el concepto de Crimen Organizado y su alcance, la delimitación de los conceptos de víctimas y testigos, la identificación de los instrumentos internacionales e internos que son aplicables a los procesos judiciales para su protección. Concluye el estudio con el análisis de la implementación y su implicancia en los procesos penales por parte del Ministerio Público. Arroja como resultado, que dicha protección, adolece de varias grietas y debilidades que vulneran los derechos fundamentales como la vida y la integridad, especialmente en casos de criminalidad organizada, situaciones que lo hacen poco efectivo. Estas carencias en el programa son: la imposibilidad del cambio o reserva de identidad en casos graves; la declaración a distancia, o mediante procedimientos técnicos que distorsionen la voz o la imagen; para evitar el contacto visual con el imputado en la audiencia oral y se pueda garantizar la declaración incriminatoria efectiva.

Keywords