Ciencia Ergo Sum (Jan 2004)

Medio natural y medio construido como relación significativa en la conservación. El caso de la ex hacienda de San Antonio Chautla. Puebla, México

  • Virginia Cabrera Becerra,
  • Ma. Elena Galindo Cortés,
  • Lina Marcela Tenorio Téllez

Journal volume & issue
Vol. 11, no. 2
pp. 143 – 147

Abstract

Read online

La conservación del patrimonio edificado en México se caracteriza por reflexionar y actuar en los centros históricos de las principales ciudades, por lo que se descuida la conservación del patrimonio en el medio rural e incluso en la periferia de las mismas ciudades. Esta centralización ha contribuido a la degradación de las haciendas con la pérdida de testimonios importantes de nuestra cultura e identidad. El medio natural fue un componente básico para el establecimiento y diseño de las haciendas que generó una interesante relación entre el hombre, la naturaleza y la arquitectura. Se analiza la ex hacienda de Chautla, Puebla, ubicada en la región comprendida entre las ciudades de México y Puebla, considerada la cuarta metrópoli del país. Los planteamientos conceptuales y metodológicos desarrollados por Rafael Chanes Espinosa constituyen una base importante para el análisis que se realiza.

Keywords