Lucentum (Dec 2017)

Un nuevo complejo religioso de época imperial en Colonia Patricia. El recinto de culto de c. Tejón y Marín 14 (Córdoba)

  • Ana Portillo Gómez,
  • Manuel Dionisio Ruiz Bueno

DOI
https://doi.org/10.14198/LVCENTVM2017.36.14
Journal volume & issue
no. 36
pp. 239 – 260

Abstract

Read online

En este artículo damos a conocer un complejo cultual romano descubierto hace unos años en Córdoba y que, hasta la fecha, ha permanecido inédito. Gracias a la revisión y al estudio crítico de la documentación disponible, hemos podido identificar un recinto sacro público o semipúblico levantado a finales del siglo I a.C. a escasa distancia de la muralla, y que con posterioridad (segunda mitad del siglo I d.C.) fue reformado puntualmente. Se trata de uno de los escasos recintos religiosos urbanos intramuros (al margen de los fora) documentados arqueológicamente hasta la fecha en Hispania, y además uno de los más antiguos. Dicha circunstancia ha motivado un estudio en el que hemos profundizado en aspectos como su inserción topográfica y su caracterización arquitectónica. Asimismo, también hemos optado por examinar su proceso de abandono (siglo IV) y su posterior reocupación funeraria y doméstica (siglos IV-VI), contextualizando la información disponible a escala local y supralocal con el fin de proporcionar una imagen lo más completa posible.

Keywords