Revista de Salud Ambiental (Dec 2022)

Contaminación por isómeros de Hexaclorociclohexano (HCH) en agua de consumo humano en O Porriño, Pontevedra

  • María del Carmen Val Sanlés,
  • Manuel Piñeiro Baena,
  • Natalia Botana Rey,
  • Mercedes Domonte Pereiro,
  • Manuel Álvarez Cortiñas

Journal volume & issue
Vol. 22, no. 2

Abstract

Read online

El enterramiento de residuos generados en el proceso de producción de lindano (gamma de hexaclorociclohexano) en la zona industrial del polígono de Torneiros (O Porriño) entre los años 1948-1964, produjo contaminación de los suelos. Por sus características mecánicas los residuos fueron utilizados durante años como relleno en viales próximos a la zona de producción, sin que entonces la población fuera consciente de su peligrosidad. Tras actuaciones de aislamiento del contaminante, se creía que el problema estaba acotado al Polígono de Torneiros; sin embargo, análisis de aguas realizados por la Confederación Hidrográfica Miño-Sil (CHMS) en los últimos años, apuntaban la posibilidad de presencia del contaminante en los suelos de una zona denominada Contrasto. En noviembre de 2017 se declaró una situación epidémica por intoxicación con lindano originada a raíz de unas obras de saneamiento en una calle de la zona de Contrasto, detectando gran cantidad de lindano al realizar levantamientos de tierra. El presente estudio se centra en investigar la posible contaminación de las aguas de consumo de la población de Contrasto (O Porriño, Pontevedra) por isómeros de HCH, caracterizar y evaluar el riesgo de exposición de la población a dichos contaminantes mediante la toma de muestras, así como adoptar medidas de control dirigidas a garantizar la potabilidad del agua en la zona. Para todo ello se identificaron las viviendas de la zona y sus sistemas de abastecimiento de agua. Se tomaron muestras de dichos sistemas y se analizaron los isómeros de HCH en el Laboratorio de Salud Pública de Galicia.

Keywords