Culturas Cientificas (Dec 2021)

La pregunta por la economía de mercado: crisis perturbadora y producción provocante

  • Álvaro Muñoz Ferrer

DOI
https://doi.org/10.35588/cc.v2i2.5219
Journal volume & issue
Vol. 2, no. 2
pp. 54 – 68

Abstract

Read online

El presente artículo tiene por objetivo plantear la pregunta por la técnica económica en el sentido heideggeriano del preguntar. Con “sentido heideggeriano” nos referimos al modo en el que Heidegger plantea la pregunta por la técnica a partir de la perturbación que provoca la técnica moderna. En otras palabras, nos preguntamos por “la” técnica económica inspirados por las consecuencias – pasadas, actuales y potenciales – de la técnica económica moderna: la economía de mercado. El trabajo procederá de la siguiente manera. En primer lugar, planteamos la pregunta por la técnica económica explicando los motivos que nos llevan a ella y la inspiración heideggeriana de esta pregunta. En particular, apuntamos al fenómeno de la crisis económica en su sentido contemporáneo. En segundo lugar, buscaremos mostrar que, tal como hizo Heidegger con la técnica, no es posible hablar de “la” economía, sino que será necesario distinguir entre una economía antigua y una economía moderna. En tercer lugar, recurriremos al estudio histórico-antropológico de Karl Polanyi para describir la distinción entre ambos modos de concebir lo económico. En cuarto lugar, a partir de la descripción anterior mostraremos que la economía de mercado no es un mero instrumento para la producción de condiciones materiales, pues está caracterizada por una esencia provocante. Finalmente, concluiremos en torno a las consecuencias y posibilidades de esta descripción filosófica de la economía de mercado.

Keywords