Pirineos: Revista de Ecología de Montaña (Dec 2013)
Diferencias en la evolución del paisaje entre dos municipios Prepirenaicos: Alquézar y Valle de Lierp, en la segunda mitad del siglo XX
Abstract
Los rápidos cambios socioeconómicos globales ocurridos durante la segunda mitad del siglo XX transformaron radicalmente el sistema de gestión territorial en el ámbito rural de la montaña mediterránea y, concretamente, en el Prepirineo oscense. La disminución de la población joven y activa económicamente, así como la transformación del modelo productivo, conllevaron un cambio en la estrategia tradicional de aprovechamiento y ocupaciones del suelo, que ha dejado su impronta en el paisaje. No obstante, las particularidades locales biofísicas e históricas condicionan la aparición de matizaciones al modelo de transformación general del paisaje, basado fundamentalmente en la disminución de la presión humana sobre el territorio. El contraste entre dos municipios en el ámbito del Prepirineo oscense (Alquézar y Valle de Lierp) ilustra estas variaciones, contextualizadas por el análisis de la composición del paisaje del Prepirineo oscense. Se realiza, por lo tanto, un estudio retrospectivo y multiescala centrado en la unidad operacional que constituye el municipio, donde se evalúa la composición, configuración y estructura del paisaje a través del análisis de sus componentes, de modelos de transición y de la aplicación de índices de paisaje. El desarrollo metodológico de este trabajo se ha simplificado gracias al empleo de SIG (ARC GIS.9) y FRAGSTAT, un programa de índices de ecología del paisaje.
Keywords