Política e Gestão Educacional (Jul 2020)
Escuela secundaria y formación para el trabajo en Argentina: políticas y saberes en disputa
Abstract
Este artículo tiene como objetivo analizar las relaciones entre políticas educativas y propuestas de formación para el trabajo en escuelas secundarias de Neuquén (Argentina), poniendo en diálogo normativas y dispositivos didáctico-pedagógicos que implementan las instituciones, desde una perspectiva que considera las políticas como un campo de disputas tanto en su definición, como en su puesta en acto en las escuelas. Para ello, relevamos normativas sobre propuestas pedagógicas situadas en contextos de trabajo y analizamos, desde metodologías cualitativas, su puesta en acto en escuelas secundarias centradas en la formación para el trabajo. Luego del análisis, planteamos que las vinculaciones con las normativas son diversas (a veces las prácticas educativas las anticipan y otras las escuelas dan respuestas parciales a ellas), y las formas de implementación pueden favorecer o no la democratización de la participación de estudiantes (y con ello la distribución equitativa de saberes), así como concepciones sobre mundo del trabajo, sociedad y sujeto.
Keywords